RSS

Como hacer un Marker Casero y Tinta Casera(Para Tags)

Marker Voligoma:
Elementos:

Voligoma
Destornillador Plano
Un Tornillo o una Tuerca(Opcional)
La tinta(Puede ser Tempera, Acrilico, El filtro de un fibron de alcohol, o una tinta casera)(la de el fibron con alcohol es un invento, hay que sacarle el filtro al fibron y cuando este en la voligoma hay que ponerle el alcohol)
Un pedaso de tela que aguante(Puede ser jean)
Algun pegamento fuerte y rapido(por ejemplo "la gotita")

Pasos:

Paso 1:

Comprar o conseguir una voligoma(si en donde viven ustedes no venden buscen algo parecido)












Paso 2:

Sacarle la punta a la voligoma con el destornillador

Paso 3:

Meterle la tinta adentro de la voligoma junto con la tuerca o tornillo(Es para que mezcle la tinta y no se seque)

Paso 4:

Ponerle la tela de jean (o la tela que tengan) a la punta de la voligoma.

Squeeze Marker:

Como hacer un Squeeze Marker? es muy facil armar uno de estos taggeadores, tan populares y efectivos para hacer tags. Que es un Squeeze Marker o Squeezer Marker? son los taggeadores mejor conocidos como "pomos", esos que mientras taggeamos podemos apretarlos para que fluya mas pintura y los tags queden bien chorreados!








El Squeeze Marker es re facil de hacer y todos los elementos necesarios seguro los tenes en casa, por lo cual tambien es muy barato. Para el Squeeze Marker vamos a necesitar una esponja (de esas que se usan para lavar los platos), un recipiete similar al de la foto, muchas veces sirven los de agua oxigenada, yogurths o productos similares, se recomienda que sean plasticos y flexibles. Luego necesitaran tinta o pintura bien liquida para que chorree mas, personalmente utilizo tinta para cueros Monje Negro, y por ultimo nos sera util algun pegamento como La Gotita, o similar.

El procedimiento para armar el Squeeze Marker es tan sencillo como cortar un trozo de la esponja y moldearlo segun el diametro de la boca del recipiente, en el cual ya cargamos la tinta (se recomienda no llenarlo, sino cargarle tinta hasta apenas pasada la mitad de su capacidad). Colocamos la esponja con la parte verde hacia arriba, y en la inferior hay que ponerle el pegamento para que la punta del Squeeze Marker quede firme. En uno o dos minutos se seca el pegamento y listo, ya tenes el Squeeze Marker casero!

fuente del Squeeze Marker: http://www.doggshiphop.com/como-hacer-un-squeeze-marker-graffiti/

Otro mas!


















Todos los que estan dentro de lo que es el Grafitti estan acostumbrados a usar las tipicas latas de su marca preferida y los legendarios Taggers o rotuladores (Fibrones o Markers). Un Marker o Taggeador es como un fibron adaptado para, como lo indica su nombre, taggear o pintar tu firma en la pared. En esta nota les voy a dejar las indicaciones para hacer un Tagger casero con materiales que seguro tienen en casa, facil de hacer, efectivo y util.

Materiales para el Tagger:

- Un tanque (puede ser de un desodorante a bolilla, es lo mejor que pueden conseguir, solo hace falta retirar la bolilla, sino cualquier recipiente con boca ancha y con tapa grande, para que no apriete la punta de lo que va a ser el Taggeador casero).

- Algodon (usado como filtro del Tagger)

- Esponja (cortar a la medida de la boca del tanque elegido para el Tagger casero)

- Tampon (aunque les parezca gracioso e inusual, el tampon es el mejor material para la punta del Taggeador si quieren lograr un trazo fino)

- Tinta (tinta a eleccion, la que ustedes prefieran, puden usar la que recargan su Marker casero de siempre o elegir la que mas les guste, preferentemete al alcohol)


Depues esta a su criterio usar diario para no manchar la superficie en donde trabajen preparando su Tagger, guantes para las manos y algun que otro trapo.

Procedimiento para armar el Tagger casero:

1º- Limpiar bien el tanque que vayan a usar para el Taggeador casero.

2º- Hacer un filtro con el algodon (miren algun fibron que tengan para darle la forma)

3º- Hacer la punta del Tagger, consta de cortar la esponja a la medida que prefieran, pero que quede medio larga para que despues sobresalga adentro del tanque y absorba la tinta. La esponja sola es una muy buena punta para el Marker casero pero en el caso que quieran un trazo fino van a tener que ahuecar la esponja y fijar el tampon en el medio (corten la punta del tampon sin tirar del hilo, porque sino se va abrir y no les va a servir).

4º- Llenar menos de un cuarto del tanque con tinta, despues colocar el filtro sin que se pierda la forma y volver a vertir tinta en el tanque (usen la medida de tinta que quieran, es lo mismo si llenan o no el tanque pero tiene que haber suficiente tinta en el algodon del Tagger para que les dure).

5º- Fijar la punta a los costados de la boca con algun pegamento fuerte y esperar a que seque, una vez bien adherida la punta coloquen la tapa al Taggeador y batirlo boca abajo para que la punta absorba tinta.

Listo gente, ya tienen su Tagger casero listo para salir a pintar!!! Les dejo unos videos de referencia por si no entienden algun paso, Suerte y que no los agarren, aguante el Graffiti y el Hip Hop

Fuente: http://www.doggshiphop.com/como-hacer-tu-propio-tagger-graffiti/

Tintas caseras:

Donde consigo Tintas para Marcadores, Fibrones, Taggers y Pomos? Como hago mi Tinta para Rotulador casera? Muchas veces se complica conseguir una buena tinta o buenos precios. Ya te explice como armar tu taggeador casero, ahora es el turno de las Tintas Caseras!

 













Hay varias formas de hacer tu propia Tinta Casera aca te dejamos cuatro recetas para la tinta, elegi la que mas te guste:
Tinta Ferrosa o Iron Ink

Esta es de las recetas mas viejas que hay para la creacion de Tintas Caseras, vas a necesitar para mezclar:

* 10 gramos de algun tanino
* 6 gramos de sulfato ferroso
* 10 gramos de goma
* 200 cl de agua
Tinta de Nogalina

* Nogalina en polvo (se diluye en agua y se compra en madereras)
* Agua de acuerdo a la cantidad de Nogalina que usamos.
* Gotas de goma Arabiga en relacion al agua.

La receta de la Tinta de Nogalina da una tinta sepia, similar a la tinta de nuez, que no es corrosiva, es translucida y de excelente fluidez. La densidad depende de la calidad y la cantidad de la nogalina, asi que pruben hasta encontrar la tinta a gusto.
Tinta para Cooperplate


* 3 partes de tinta Pelikan 4001 violeta
* 1 una parte de tinta Mont Blanc roja
* 10 gotas de goma Arábiga

La receta de Tinta para Cooperplate da una tinta amarronada ideal para realizar escritura Cooperplate, sobretodo para el papel Rodhia.

Otra receta para Tintas Caseras muy sencilla, es con pintura galbanizada (o de zinc si quieren que sea mas brillosa) sumada a liquido de frenos o aceite mineral (con el ultimo chorrea mas pero es mas complicada de armar).

Para estas recetas tienen que mezclar los componentes e ir probando hasta que la Tinta Casera quede del brillo y densidad que mas les guste, ademas le podemos poner algunos ingredientes mas para experimentar. Espero que les haya gustado, les recomiendo mucho hacer la Tinta Casera, nos ahorramos mucha plata.


Fuente: http://www.doggshiphop.com/como-hacer-tintas-caseras-graffiti/

Tinta Bacteria:


















La Tinta Bacteria es para la mayoria la mejor tinta, y yo que la pude probar, sinceramente es por lejos una de las mejores tintas para taggear. La Tinta Bacteria es super oscura y potente, util para todas las superficies donde deja una huella increible, superior a las demas tintas. Ahora que todos se emocionaron con esta tinta explosiva…les cuento que no se produce mas…venia en colores negro, azul y rojo.

La Tinta Bacteria fue de las primeras tintas creadas con el Graffiti como objetivo principal.

El secreto de la Tinta Bacteria era uno de sus componentes, ese famoso acido clorhidrico que hacia que los poros de las superficies se abran y la tinta penetraba mas que ninguna. La Tinta Bacteria fue la tinta que tenia todo lo que los amantes del Graffiti buscabamos, era esa tinta perfecta.

Cuentan las malas lenguas que la Tinta Bacteria era conocida entre los que limpiaban los subtes y trenes, y la llamaban la Tinta del Demonio, es mas, la limpieza de trenes con productos tan sofisticados y fuertes se debe a la aparicion de la Tinta Bacteria.


Fuente: http://www.doggshiphop.com/tinta-bacteria-graffiti/

Bueno espero que esto les sirva :D

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario